Gastroenteritis: causas, síntomas y tratamiento
La gastroenteritis es una inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos, comúnmente conocida como “gripe estomacal”. Esta afección provoca síntomas como diarrea, vómitos y dolor abdominal.
Causas
La gastroenteritis puede ser causada por:
• Virus: Los más comunes son el norovirus y el rotavirus. Estos virus infectan las células que recubren el intestino delgado, provocando diarrea acuosa, vómitos y fiebre.
• Bacterias: Pueden contaminar alimentos o agua, causando infecciones que resultan en diarrea, vómitos y dolor abdominal.
Síntomas
Los síntomas típicos incluyen:
• Diarrea acuosa.
• Dolor o calambres abdominales.
• Náuseas y vómitos.
• A veces, fiebre baja.
Tratamiento
El enfoque principal en el tratamiento de la gastroenteritis es la rehidratación para prevenir o tratar la deshidratación:
• Líquidos y electrolitos: Beber abundante agua y soluciones de rehidratación oral que contengan glucosa y electrolitos ayuda a reponer los líquidos y sales perdidos.
• Dieta adecuada: Una vez que los vómitos disminuyen, consumir alimentos blandos y fáciles de digerir, como arroz, plátanos, tostadas y puré de manzana, puede ser beneficioso. Evitar alimentos grasos, picantes o irritantes.
Es importante evitar bebidas azucaradas o deportivas, como Aquarius, ya que pueden empeorar la diarrea.
Prevención
Para reducir el riesgo de gastroenteritis:
• Higiene: Lavarse las manos frecuentemente, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
• Alimentos y agua seguros: Consumir alimentos bien cocidos y beber agua potable. Evitar alimentos y agua que puedan estar contaminados.
Si los síntomas son graves o persisten, es esencial consultar a un profesional de la salud.
Comentarios
Publicar un comentario